1. ¿Es necesario vaciar la piscina periódicamente?
Verdad técnica: No existe un plazo fijo. La frecuencia depende de:
-
Calidad del agua actual: Niveles de TDS (sólidos disueltos) >1,500 ppm indican necesidad de renovación.
-
Uso de químicos: Piscinas con cloro estabilizado (CYA >100 ppm) requieren cambios parciales.
2. Señales para renovar el agua
-
Turbiedad persistente a pesar de ajustes químicos.
-
Irritación en piel/ojos incluso con pH y cloro equilibrados (por cloraminas acumuladas).
-
Escala calcárea incrustada en paredes (por alta dureza cálcica >400 ppm).
3. Métodos profesionales para prolongar la vida del agua
-
Renovación parcial (30% anual): Minimiza impactos en estructura y ahorra recursos.
-
Tratamiento con floculantes: Para eliminar partículas finas sin vaciar.
-
Ósmosis inversa: Tecnología que filtra el 90% de impurezas sin cambiar el agua (costo: $3,000 – $6,000 MXN por sesión).
4. Riesgos de vaciado total incorrecto
-
Piscinas de hormigón: Pueden agrietarse si el nivel freático es alto (requiere bombeo controlado).
-
Piscinas con liner: El vaciado abrupto puede deformar o rasgar el material.
En condiciones normales, una piscina bien mantenida puede conservar su agua 3-5 años. Realiza análisis de TDS cada 6 meses y opta por tratamientos de purificación antes de vaciar.